Medicina, Acupuntura, Anestesiología y Reanimación
Descripción del médico
En mi trabajo como médica y como anestesióloga he dedicado mi mayor esfuerzo al manejo de pacientes gravemente enfermos, pero ante la necesidad de buscar otras opciones en el manejo del dolor, encuentro en los estudios y artículos de la literatura médica a la Acupuntura y a la Medicina Tradicional China como alternativas en el tratamiento no solamente del dolor sino de muchas otras enfermedades, por esto hace diez años me he dedicado a estudiar y ejercer esta medicina legendaria de oriente que cada vez más es reconocida y aceptada en nuestro medio, y que permite junto a nuestra medicina occidental moderna lograr la mejoría de nuestros enfermos de una manera complementaria e integrativa.
la Medicina Tradicional China y la Acupuntura tratan al enfermo de manera holística, teniendo en cuenta todos los aspectos de la vida que forman parte del proceso Salud-Enfermedad, y por medio del estímulo de los puntos de acupuntura con agujas se armonizan las funciones corporales que están enfermas buscando el restablecimiento de la salud y de la calidad de vida, adicionalmente, puede usarse como una medicina preventiva que nos ayuda a conservar la energía y la vitalidad.
Con la Medicina Tradicional China y la Acupuntura se puede tratar:
Dolor Musculoesquelético
Dolor de Cuello - Dolor de Espalda - Dolor de Extremidades
Artritis - Osteoartrosis - Dolor de Hombro - Dolor de Rodilla
Dolor de Columna (Cervical - Dorsal - Lumbar) - Ciática
Dolor de Cabeza - Migraña
Neuralgia del Trigémino -Neuralgia Post-herpética
Dolor Postquirúrgico - Dolor Neuropático
Dolor Ginecológico - Dolor Menstrual
Derrame Cerebral - Trombosis Cerebral
Parálisis Facial - Hemiplejia
Alergias - Rinitis Alérgica - Asma
Enfermedades Digestivas - Gastritis - Estreñimiento - Diarrea
Diabetes - Dislipidemia - HTA - Hipertensión Arterial
Hipotiroidismo - Obesidad - Acné
Enfermedades Emocionales - Depresión - Ansiedad
Medicina, Acupuntura, Anestesiología y Reanimación
En mi trabajo como médica y como anestesióloga he dedicado mi mayor esfuerzo al manejo de pacientes gravemente enfermos, pero ante la necesidad de buscar otras opciones en el manejo del dolor, encuentro en los estudios y artículos de la literatura médica a la Acupuntura y a la Medicina Tradicional China como alternativas en el tratamiento no solamente del dolor sino de muchas otras enfermedades, por esto hace diez años me he dedicado a estudiar y ejercer esta medicina legendaria de oriente que cada vez más es reconocida y aceptada en nuestro medio, y que permite junto a nuestra medicina occidental moderna lograr la mejoría de nuestros enfermos de una manera complementaria e integrativa.
la Medicina Tradicional China y la Acupuntura tratan al enfermo de manera holística, teniendo en cuenta todos los aspectos de la vida que forman parte del proceso Salud-Enfermedad, y por medio del estímulo de los puntos de acupuntura con agujas se armonizan las funciones corporales que están enfermas buscando el restablecimiento de la salud y de la calidad de vida, adicionalmente, puede usarse como una medicina preventiva que nos ayuda a conservar la energía y la vitalidad.
Con la Medicina Tradicional China y la Acupuntura se puede tratar:
Dolor Musculoesquelético
Dolor de Cuello - Dolor de Espalda - Dolor de Extremidades
Artritis - Osteoartrosis - Dolor de Hombro - Dolor de Rodilla
Dolor de Columna (Cervical - Dorsal - Lumbar) - Ciática
Dolor de Cabeza - Migraña
Neuralgia del Trigémino -Neuralgia Post-herpética
Dolor Postquirúrgico - Dolor Neuropático
Dolor Ginecológico - Dolor Menstrual
Derrame Cerebral - Trombosis Cerebral
Parálisis Facial - Hemiplejia
Alergias - Rinitis Alérgica - Asma
Enfermedades Digestivas - Gastritis - Estreñimiento - Diarrea
Diabetes - Dislipidemia - HTA - Hipertensión Arterial
Hipotiroidismo - Obesidad - Acné
Enfermedades Emocionales - Depresión - Ansiedad
Médica Familiar preparada para prestar atención en salud con calidad científica, con enfoque integral en la problemática y situaciones
de la salud de los individuos, familias, grupos sociales y comunidades en general.
Cuento con experiencia para desenvolverme en todo el proceso de atención de la salud, competente para gestionar y/o ordenar los
métodos de intervención, ya sea en promoción y prevención de las diferentes rutas poblacionales, en curación y rehabilitación.
Estoy capacitada para diagnosticar y realizar las diferentes intervenciones no farmacológicas y farmacológicas de las principales
enfermedades prevalentes no trasmisibles.
Desarrolle una visión integral del ser humano que me acredita para abordar los problemas y situaciones de salud desde una perspectiva
bio-psico-social y así reconocer movilizar y coordinar recursos buscando las soluciones pertinentes, tanto a nivel individual como
social. estoy capacitada para realizar investigaciones clínicas y operativas, con resultados favorables.
Siempre fomento el trabajo en equipo coordinando acciones interdisciplinarias, realizando interconsultas y conceptos, según la
necesidad, con otros profesionales multidisciplinarios de la Medicina, sin detrimento de mi responsabilidad del proceso de atención
correspondiente.
Médica Familiar preparada para prestar atención en salud con calidad científica, con enfoque integral en la problemática y situaciones
de la salud de los individuos, familias, grupos sociales y comunidades en general.
Cuento con experiencia para desenvolverme en todo el proceso de atención de la salud, competente para gestionar y/o ordenar los
métodos de intervención, ya sea en promoción y prevención de las diferentes rutas poblacionales, en curación y rehabilitación.
Estoy capacitada para diagnosticar y realizar las diferentes intervenciones no farmacológicas y farmacológicas de las principales
enfermedades prevalentes no trasmisibles.
Desarrolle una visión integral del ser humano que me acredita para abordar los problemas y situaciones de salud desde una perspectiva
bio-psico-social y así reconocer movilizar y coordinar recursos buscando las soluciones pertinentes, tanto a nivel individual como
social. estoy capacitada para realizar investigaciones clínicas y operativas, con resultados favorables.
Siempre fomento el trabajo en equipo coordinando acciones interdisciplinarias, realizando interconsultas y conceptos, según la
necesidad, con otros profesionales multidisciplinarios de la Medicina, sin detrimento de mi responsabilidad del proceso de atención
correspondiente.