Soy Endocrinólogo Pediatra formado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Pediatra de la Universidad Del Valle. A lo largo de mi carrera me he desempeñado no solo en labores clínicas y asistenciales, también he sido parte de la junta directiva de la Asociación Colegio Colombiano de Endocrinología Pediátrica (ACCEP). Trabajo en Investigación clínica y he sido docente de estudiantes de posgrado.
Soy Endocrinólogo Pediatra formado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Pediatra de la Universidad Del Valle. A lo largo de mi carrera me he desempeñado no solo en labores clínicas y asistenciales, también he sido parte de la junta directiva de la Asociación Colegio Colombiano de Endocrinología Pediátrica (ACCEP). Trabajo en Investigación clínica y he sido docente de estudiantes de posgrado.
SILVANA CAROLINA CABRERA P., Magister en Neuropsicología. Especialista en Neuropsicopedagogía.
Se ha desempeñado por más de 15 años en el área de Evaluación y Diagnóstico Neuropsicológico en Diferentes Instituciones del País.
Actualmente adscrita como Neuropsicóloga Clínica en la Fundación Cardioinfantil( desde el año 2002).
Ha recibido entrenamiento en Demencias , con grupo Interdisciplinario en Demencias, de la Universidad Nacional de Colombia( 2008-2011). Recibió entrenamiento y participó en apoyo en Diagnóstico Neuropsicológico Infantil con Grupo Neuropediatría Universidad Nacional de Colombia (2010-2012).
Participó como Observer en Children´s Hospital of Pittsburgh (EEUU), sobre enfermedades Neurodegenerativas de la Infancia( 2014).
Ha recibido reconocimientos como Premio Nacional de Epilepsia Margaret Merz de Fandiño con Grupo de Neuropediatria UNAL en la Academia Nacional de Medicina-Colombia, por trabajo de “Epilepsia primaria Generalizada y trastornos de Aprendizaje”-Categoria Residentes ( 2011).
Se ha desempeñado como Docente Universitaria en diferentes Insituciones del Pais, Universidad del Bosque, Catedrática en Universidad de los Andes y actualmente Asesora de Prácticas Institucionales en Fundación Cardioinfantil-IC, en Procesos de Formación de Maestría en Neuropsicología, en convenio con la Universidad Internacional de Valencia (España) y Universidad de San Buenaventura, Bogotá-Colombia .
Actualmente, la Doctora Silvana, está interesada en investigaciones sobre el impacto que tienen diversas patologias médicas en el desempeño y rendimiento cognitivo.
SILVANA CAROLINA CABRERA P., Magister en Neuropsicología. Especialista en Neuropsicopedagogía.
Se ha desempeñado por más de 15 años en el área de Evaluación y Diagnóstico Neuropsicológico en Diferentes Instituciones del País.
Actualmente adscrita como Neuropsicóloga Clínica en la Fundación Cardioinfantil( desde el año 2002).
Ha recibido entrenamiento en Demencias , con grupo Interdisciplinario en Demencias, de la Universidad Nacional de Colombia( 2008-2011). Recibió entrenamiento y participó en apoyo en Diagnóstico Neuropsicológico Infantil con Grupo Neuropediatría Universidad Nacional de Colombia (2010-2012).
Participó como Observer en Children´s Hospital of Pittsburgh (EEUU), sobre enfermedades Neurodegenerativas de la Infancia( 2014).
Ha recibido reconocimientos como Premio Nacional de Epilepsia Margaret Merz de Fandiño con Grupo de Neuropediatria UNAL en la Academia Nacional de Medicina-Colombia, por trabajo de “Epilepsia primaria Generalizada y trastornos de Aprendizaje”-Categoria Residentes ( 2011).
Se ha desempeñado como Docente Universitaria en diferentes Insituciones del Pais, Universidad del Bosque, Catedrática en Universidad de los Andes y actualmente Asesora de Prácticas Institucionales en Fundación Cardioinfantil-IC, en Procesos de Formación de Maestría en Neuropsicología, en convenio con la Universidad Internacional de Valencia (España) y Universidad de San Buenaventura, Bogotá-Colombia .
Actualmente, la Doctora Silvana, está interesada en investigaciones sobre el impacto que tienen diversas patologias médicas en el desempeño y rendimiento cognitivo.
Médica y Cirujana-Universidad del Rosario.
Médica Especialista en Medicina Estética- Universidad del Rosario.
Manejo combinado de técnicas de rejuvenecimiento facial y corporal, prevención y envejecimiento saludable como toxina botulínica (Botox), rellenos dérmicos (Ácido hialurónico, Radiesse, Sculptra), tratamiento de cicatrices, estrías, acné, alopecia, control de peso, medidas y moldeamiento corporal, diversos tratamientos con tecnologías como láser, radiofrecuencia, microagujas, etc.
Médica y Cirujana-Universidad del Rosario.
Médica Especialista en Medicina Estética- Universidad del Rosario.
Manejo combinado de técnicas de rejuvenecimiento facial y corporal, prevención y envejecimiento saludable como toxina botulínica (Botox), rellenos dérmicos (Ácido hialurónico, Radiesse, Sculptra), tratamiento de cicatrices, estrías, acné, alopecia, control de peso, medidas y moldeamiento corporal, diversos tratamientos con tecnologías como láser, radiofrecuencia, microagujas, etc.