Medica cirujana y Otorrinolaringóloga de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Otologia y Neurotologia de la FUCS y Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad El Bosque. Actualmente me desempeño como Otologa en el Hospital Infantil de San Jose y soy Jefe y profesora del programa de Otologia de la FUCS y profesora del Programa de Otorrinolaringología de la FUCS. Con mas de 10 años de experiencia, en mi consulta encontrarán orientación, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, seguimiento y acompañamiento en problemas tales como: • - Tinnitus (acúfenos o “pitos” en los oídos o “en la cabeza”): Realizo un estudio integral de las posibles causas y según el diagnóstico y la severidad establezco el tratamiento teniendo en cuenta un modelo neuro-fisiológico de la etiología del mismo. • - Hipoacusia o pérdida auditiva de cualquier tipo o grado de severidad, tanto para establecer la causa como determinar la mejor opción de rehabilitación o restauración de la misma. • - Vértigo (sensación de rotación del entorno ó sensación de inestabilidad postural que puede deberse a múltiples causas, siendo las más frecuentes: vértigo paroxístico posicional benigno, mareo postural perceptual persistente, neuronitis vestibular, laberintitis aguda o crónica, enfermedad de Ménière, ototoxicidad, trastornos metabólicos, entre otros. • - Enfermedades infecciosas e inflamatorias que produzcan sensación de oído tapado, click o chasquidos, salida de material purulento o líquido de mal olor o no, dolor, etc. • - Trastornos del nervio facial o parálisis de la cara aguda o crónica, de cualquier causa. • - Malformaciones congénitas (microtia, atresia aural, agenesia, etc.) y todas las consecuencias o secuelas que de la malformación se deriven. • - Tumores o lesiones benignos o malignos.