Soy la Dra. Andrea Katerji, médica Funcional Graduada de la universidad del norte, con énfasis en medicina funcional del Institute for Functional Medicine en Estados Unidos. También soy gerente integral en salud de la Universidad del Rosario y master practitioner en programación neurolingüística por Richard Bandler. Además, soy coach nutricional certificada por el Institute for Integrative Nutrition. Desde el inicio de mi práctica médica, me apasionó encontrar la cura de enfermedades en lugar de simplemente tratar los síntomas. Fue así como descubrí la medicina funcional, un enfoque que ha cambiado mi vida y la de mis pacientes. Mi propia experiencia personal me llevó a buscar respuestas para mejorar mi salud de manera integral. Antes de descubrir la medicina funcional, lidiaba con enfermedades como la diabetes mellitus tipo 2, obesidad tipo 3, colitis ulcerativa, alteraciones tiroideas e incluso tuve un encuentro con el cáncer de mama. La medicina funcional se convirtió en mi última opción para sanar, y gracias a ella logré mejorar mi salud de forma notable. Actualmente, no sufro de ninguna de estas enfermedades y he logrado revertir en gran medida mis afectaciones, incluyendo la rinitis alérgica y la dermatitis atópica que padecía desde mi nacimiento. A través de terapias alternativas y cambios en el estilo de vida, he experimentado una notable mejoría en mi calidad de vida. Motivada por mi propio proceso de sanación, fundé MyOwnDoc, una iniciativa que busca empoderar a cada paciente para convertirse en su propio médico y ser un colaborador activo junto a su médico de cabecera. ¿Quién conoce mejor la salud de alguien que la misma persona? Nadie. En MyOwnDoc, tratamos a nuestros pacientes en conjunto con su participación, para descubrir el origen de sus patologías y dejar de tratar los síntomas superficiales. Pero no nos detenemos ahí. ¿Qué pasa si después de tener una buena salud, aspiramos a envejecer de manera óptima? El enfoque en el biohacking y la longevidad se han convertido en mis mayores descubrimientos. Porque la salud no se trata solo de vivir sin enfermedades, sino de vivir más tiempo con una mejor calidad de vida. Creo firmemente en el poder de la comida como la mejor medicina, y es por eso que forma parte de uno de los pilares fundamentales para mantener una buena salud. Además de ser médica, también soy conferencista, asesora de compañías en el manejo nutricional de empleados y defensora de un cambio hacia un estado de salud plena.